Portes gratis Ver más


  • FICHA DEL LIBRO
  • Tema
    Sociología; Teoría social; Tardomodernidad; Crisis del siglo XXI.
  • Colección
    Huellas y señales
  • Código
    2082
  • ISBN
    9788418273841
  • IBIC
    JHB
  • Páginas
    304
  • Formato
    15x21
  • Fecha edición
    18 octubre 2022
  • PVP Papel
    29,90 €
    PVP Digital
    17,99 €




contacta con nosotros info@nedediciones.com



Tardomodernidad en crisis
Por un horizonte social alternativo
Andreas Reckwitz
Hartmut Rosa


 

Estamos estancados en una vida frenética, alienada y desconectada del entorno social y natural. ¡Necesitamos un horizonte social alternativo! Para ello, los dos sociólogos más importantes de Alemania elaboran una novedosa teoría crítica que da respuesta a la crisis multidimensional de la época actual. Andreas Reckwitz y Hartmut Rosa presentan sus respectivas concepciones de las dos áreas de la teoría sociológica: la «teoría social» [«Sozialtheorie»] y la «teoría de la sociedad» [«Gesellschaftstheorie»].
Andreas Reckwitz define su propia teoría de la praxis y desarrolla los mecanismos de su teoría de la sociedad (tardo)moderna. Por otro lado, Hartmut Rosa profundiza en su original «sociología de las relaciones con el mundo» y propone la estabilización adaptativa y la resonancia como dos «terapias» para la superación de las patologías sociales de la (tardo)modernidad.
Un extraordinario diálogo que aspira a contribuir al debate en torno a otras formas de relacionarnos con los demás seres vivos y nuestro entorno, y que se distingue por un estilo amigable a la hora de tratar tópicos teóricos complejos.


Andreas Reckwitz » Leer más »

Es profesor de Sociología y Sociología Cultural en la Universidad Humboldt de Berlín. Es un destacado defensor de la teoría de la práctica social, y contribuyó a su desarrollo como una teoría social y cultural abarcadora. Esto sirve de base a sus trabajos sobre subjetivación, creatividad y singularización de la vida social.


Hartmut Rosa » Leer más »

Es catedrático de Sociología en el Instituto de Sociología de la Universidad Friedrich-Schiller de Jena y director del Max Weber Center en Alemania. Está considerado uno de los representantes de la nueva teoría crítica y uno de los teóricos sociales más sugestivos de la actualidad. En español ha publicado «Remedio a la aceleración» (Ned Ediciones, 2019).


Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información Cerrar